Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Huayna Cápac [1] (en quechua: Wayna Qhapaq [2] ‘magnánimo joven’) [3] , nacido como Titu Cusi Huallpa, (Cuzco o Tomebamba, ca. 1467–Tomebamba, ca. 1527) fue el undécimo y antepenúltimo inca del Tahuantinsuyo. Fue hijo y sucesor en el trono inca de Túpac Yupanqui.

  2. Huayna Cápac. ( - ) Emperador inca. El duodécimo de los Incas del Perú (1493-1525). Dinastía: Hanan Cusco. Padres: Túpac Yupanqui, Mama Ocllo Coya. Cónyuge: Mama Palla Chimpu Tucto Coca. Hijos: Ninan Cuyuchi, Huáscar, Atahualpa, Quilliscacha (Inca Illescas), Rumiñahui, Túpac Hualpa, Paullu Inca, Manco Inca, Inés Huaylas Yupanqui.

  3. 14 de sept. de 2019 · Huayna Cápac no sólo amplió la base cuantitativa del imperio incaico —habiendo llegado personalmente a inspeccionar sus nuevos dominios territoriales que llegaron hasta el norte de Chile y Argentina, desplazándose desde Cochabamba como su principal centro de reabastecimiento—, sino también dio un gran salto cualitativo ...

  4. 23 de ago. de 2016 · Huayna Cápac. Fue el antepenúltimo inca. Gobernó el Imperio Inca entre 1493 y 1525 luego de heredarlo de su padre Túpac Yupanqui. Condujo al imperio a su máxima extensión, conquistando ...

  5. Huayna Cápac el Grande. Soberano Inca del Perú (Cuzco ?, h. 1465 - Quito, 1525). Heredó el Imperio Inca de su padre, Túpac Inca Yupanqui, en 1493. Tras luchar contra sus hermanos para asentarse en el trono, Huayna Cápac desarrolló varias campañas militares en el norte, que condujeron al imperio a su máxima extensión, incorporando ...

  6. Huayna Cápac fue un emperador inca poderoso y valiente que gobernó durante una época de gran expansión y conquista del imperio incaico. Su reinado se caracterizó por su liderazgo militar y su habilidad para unificar y expandir el imperio Inca, así como por los conflictos familiares y la llegada de los españoles que marcaron el final de ...

  7. Huayna Cápac fue el undécimo y antepenúltimo gobernante del incanato. Nacido durante las expediciones de conquista emprendidas por su padre durante el reinado de Pachacútec. Durante su infancia y juventud fue llamado Tito Cusi Hualpa.

  1. Otras búsquedas realizadas