Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El palacio de Topkapı (Topkapı Sarayı en turco, literalmente el palacio de la Puerta de los Cañones — por estar situado cerca de una puerta de ese nombre), situado en Estambul, fue el centro administrativo del Imperio otomano desde 1465 hasta 1853.

  2. El Palacio de Topkapi, también conocido como Palacio de la Puerta del Cañón, sirvió como residencia principal y sede administrativa de los sultanes otomanos durante el siglo XV. Está situado en la península histórica de Estambul, entre el Cuerno de Oro y el Bósforo.

  3. 1 de jul. de 2014 · El Palacio de Topkapı, construido tras la caída del Imperio Bizantino, simboliza el esplendor del Imperio Otomano. Con una extensa estructura defensiva y magníficos patios, el palacio fue residencia y centro administrativo de poder.

  4. El Palacio de Topkapi es uno de los mayores palacios que se conservan en el mundo y fue construido entre 1460 y 1478 por orden del sultán Mehmed II, pocos años después de conquistar Constantinopla. El palacio fue el hogar de los sultanes otomanos durante casi cuatro siglos.

  5. Historia del Palacio Topkapi. La construcción del Palacio Topkapi comenzó después de que Mehmed II invadiera Constantinopla en 1453, cambiando el nombre de la ciudad por Estambul.

  6. La historia del Palacio de Topkapi se fue apagando junto al esplendor y poderío del Imperio Otomano. Para dar un giro al imperio y modernizarlo, el Sultán Abdulmecid trasladó su residencia al Palacio Dolmebahçe, con una marcada influencia occidental, en el año 1856.

  7. Fortín de los sultanes turcos, en tu recorrido podrás conocer cómo vivían y gobernaban su imperio los emperadores otomanos. Se trata de una residencia que se conserva a la perfección y que se exhibe junto a una gran parte de su fortuna. ¡Descubre todo para tu visita!

  1. Anuncio

    relacionado con: historias del palacio de topkapi