Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La historia de Yurimaguas se remonta a la época prehispánica, cuando la región estaba habitada por el antiguo pueblo Mochica. Estos hábiles navegantes aprovecharon las vías fluviales para establecer un próspero reino que comerciaba con otras culturas de la región. ¿Cuál fue la importancia de los Mochicas en la historia de Yurimaguas?

  2. 1 De donde proviene el nombre de Yurimaguas. 2 Cuando se fundo Yurimaguas. La historia de Yurimaguas inicia cuando se fundó el 08 de diciembre de 1709. Gracias a una travesía que hace El Padre Samuel Fritz después de los ataques que sufrían la etnia Yurimaguas quienes vivían en las orillas del rio Amazonas, frente a la Boca del Yurúa en ...

  3. Yurimaguas es una ciudad peruana, capital del distrito homónimo y de la provincia de Alto Amazonas en el departamento de Loreto. Fue fundada en 1709 y está ubicada en la confluencia de los ríos Huallaga, Shanusi y Paranapura en la Amazonía peruana. 7 Está situada a 148 m s.n.m. y su temperatura promedio máx. es 31 °C y la mín. 21 °C.

  4. Su consolidación como ciudad se dio hacia finales de la década del veinte del siglo XIX, momento en que comenzó a ser conocida como la “Capital Histórica de la Amazonía Peruana”. Hoy en día, es un destino poco visitado de la selva peruana en cuyos alrededores aparecen grandes atractivos naturales.

  5. 6 de feb. de 2024 · El origen de la leyenda de la Boa Madre en Yurimaguas, Perú, se encuentra en las creencias ancestrales de los pueblos indígenas amazónicos. Según esta leyenda, la Boa Madre es un ser mítico que toma la forma de una enorme serpiente y protege a los animales y las plantas del bosque.

  6. Índice. Descubre la Historia de Yurimaguas. La historia de Yurimaguas se remonta a su fundación en 1709, cuando fue establecida como una misión jesuita. Desde entonces, ha crecido y se ha desarrollado hasta convertirse en el próspero centro urbano que es hoy en día.

  7. La fusión de los indios Yuris con los Omaguas dieron origen al nombre de Yurimaguas. Y es a partir de 1827 con la Independencia del Perú, que esta ciudad comienza a crecer por la emigración de chachapoyanos, moyobambinos, riojanos, lameños y tarapotinos.