Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de mar. de 2017 · Qué es la Hipocresía: La hipocresía es la falsedad que demuestra una persona en sus acciones o en sus palabras, fingiendo o pretendiendo cualidades o sentimientos que, en realidad, no tiene. La palabra, como tal, proviene del griego ὑποκρισία (hypokrisía).

  2. 1. f. Fingimiento de cualidades o sentimientos contrarios a los que verdaderamente se tienen o experimentan. Sinónimos o afines de hipocresía. falsedad, fingimiento, doblez, cinismo, fariseísmo, insinceridad, disimulo, simulación, santurronería, comedia, abulencia. Antónimos u opuestos de hipocresía. sinceridad.

  3. La hipocresía es el acto en que un individuo se comporta de forma contraria a los valores sostenidos por el mismo individuo, o de actuar en consonancia a principios que al mismo tiempo se critican. Según la Real Academia, 1 es el fingimiento de cualidades o sentimientos contrarios a los que verdaderamente se tienen o experimentan.

  4. Hipocresía es el fingimiento de cualidades o sentimientos que se oponen a los reales. Consulta el significado, los sinónimos y las traducciones de hipocresía en varios idiomas en este diccionario en línea gratuito.

  5. Hipocresía es el fingimiento de sentimientos, ideas y cualidades contrarios a los que se experimentan. Consulta el diccionario de la lengua española, los sinónimos, las gramáticas y las discusiones en el foro sobre este término.

  6. La hipocresía es el acto de simular cualidades, sentimientos e ideas para obtener reconocimiento o admiración. Se relaciona con la intriga, la envidia y la doble cara, pero no con la personalidad múltiple.

  7. La hipocresía es fingir sentimientos o ideas que no se tienen, o actuar de forma diferente a lo que se piensa. Es una cualidad negativa que puede dañar a la persona y a los demás, y que se encuentra en ámbitos como la política o la religión.