Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Himno de Arequipa (también Himno Arequipeño o Himno del IV Centenario de fundación española) es una composición patriótica. Vigente a partir del cuatricentenario aniversario de fundación de la ciudad de Arequipa, el himno está compuesto de un coro y cinco estrofas.

  2. Letra: Emilio Pardo del Valle. Música: Aurelio Díaz Espinoza. Año: 1939. Coro. Entonemos un himno de gloria a la blanca y heróica ciudad. Cuatro siglos forjaron la historia del baluarte de la Libertad.

  3. El Himno de Arequipa, también conocido como el Himno Arequipeño o el Himno del IV Centenario de fundación española, es una composición patriótica que rinde homenaje a la ciudad blanca.

  4. 15 de ago. de 2022 · Distintas generaciones de arequipeños han disfrutado de cantos patrióticos a la ciudad del Misti desde inicios del siglo pasado y aquí te contamos más de los 3 himnos y sus respectivos...

  5. 29 de feb. de 2024 · Arequipa fue fundada el 15 de agosto de 1540 bajo el nombre de “Villa Hermosa de Nuestra Señora de la Asunta” por Francisco Pizarro. Un año más tarde, el 22 de setiembre, el rey Carlos V proclama a la región como “Ciudad de Arequipa” en la Cédula Real.

  6. El Himno de Arequipa es una composición patriótica. Vigente a partir del cuatricentenario aniversario de fundación de la ciudad de Arequipa, el himno está compuesto de un coro y cinco estrofas.

  7. El Himno de Arequipa no es una simple composición; es el resultado de la rica historia y el espíritu inquebrantable de una ciudad que ha sido clave en el desarrollo de Perú. Fue compuesto por el maestro Benigno Ballón Farfán en el año 1944 y desde entonces, ha sido un símbolo de identidad cultural para Arequipa y sus habitantes.