Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Este artículo explica las características, el diagnóstico y el tratamiento de los virus del herpes simple tipo 1 y tipo 2, que causan infecciones orales y genitales. También se describen otros virus de la subfamilia herpesvirus alfa, como el virus de la varicela-zóster y el citomegalovirus.

  2. Conceptos clave. Los virus herpes simple (virus herpes humano tipos 1 y 2) suelen causar infección recidivante que compromete la piel, la boca, los labios, los ojos y los genitales. Las infecciones graves más frecuentes son la encefalitis, la meningitis, el herpes neonatal y, en pacientes inmunodeficientes, la infección generalizada.

  3. El virus de tipo 1 (VHS-1) se propaga mayoritariamente por contacto bucal y causa infecciones en la boca y zonas contiguas (herpes labial o pupas o calenturas labiales). También puede causar herpes genital. La mayoría de los adultos están infectados por el VHS-1. El virus de tipo 2 (VHS-2) se propaga por contacto sexual y causa herpes genital.

  4. El herpes simple tipo 1 y 2 son los responsables de las infecciones más frecuentes (herpes de la piel, herpes labial y herpes genital). Tienen la característica de que no son eliminados del organismo con facilidad una vez que la infección ha sido controlada.

  5. 16 de dic. de 2022 · El herpes simple puede causar llagas en la boca o en los genitales. Hay dos tipos de herpes simple: tipo 1 y tipo 2. Aprenda cómo se contagia, cómo se diagnostica y cómo se trata el herpes simple.

  6. 4 de jul. de 2022 · Aunque existe un solapamiento, el VHS-1 se asocia clásicamente a las lesiones orofaríngeas, mientras que el VHS-2 es el principal responsable del herpes genital, una ITS. También pueden producirse infecciones sistémicas y graves, como encefalitis, meningitis y herpes neonatal.

  7. 14 de nov. de 2023 · El HSV-1 (virus del herpes simple tipo 1) es una variante del virus que causa el herpes labial o las ampollas febriles. Las personas pueden estar expuestas al HSV-1 durante la infancia debido a contacto cercano de piel con piel con otra persona infectada.

  1. Otras búsquedas realizadas