Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Vamos a analizar aquí algunas de las consecuencias, ventajas e inconvenientes que puede tener la utilización de la hemoglobina glucosilada (HbA 1C) para el diagnóstico de la DM, de acuerdo con la información disponible hasta la fecha, fundamentalmente desde el punto de vista clínico.

  2. La hemoglobina glucosilada resulta de la unión de la glucosa a la molécula de hemoglobina. La hemoglobina humana está compuesta por tres variedades de hemoglobina: A (HbA) que representa más del 90 %; A2 (HbA2) que representa hasta un 3,5 % y la fetal, que representa hasta 1 % en la edad adulta.26 La HbA es un

  3. Palabras clave: diabetes, hemoglobina glicada, HbA1c, diagnóstico y manejo de la diabetes, métodos para medir HbA1c, factores preanalíticos, factores analíticos, factores posanalíticos.

  4. Reactivo líquido para la determinación cuantitativa de la Hemoglobina glicosilada (HbA1c) en sangre humana, trazable a NGSP. Para uso en el diagnóstico in Vitro. Apto para usar en autoanalizador.

  5. como hemoglobina glicosilada total (HbA1c) o la fracción más específica (HbA1c). e) Híperglucemia: La híperglucemia es el término técnico para caracterizar una elevación de glucosa en la sangre (azúcar en la sangre).

  6. The clinical usefulness of A1c glycosylated hemoglobin (A1c), in the metabolic control of dia-betic patients is well known and the goal is to achieve values below 7% to prevent the appea-rance of microangiopathic complications. Standardized measurement methods are required to obtain trustful values.

  7. Este documento entrega las recomendaciones sobre el uso de la Hemoglobina A1c (HbA1c) en el diagnóstico de Diabetes Mellitus, de acuerdo con los métodos en uso para su determinación en laboratorios clínicos chilenos.

  1. Otras búsquedas realizadas