Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las investigaciones cuestionadas de Eysenck y Grossarth-Maticek dicen haber descubierto que el cáncer y la cardiopatía coronaria son producto de factores psicosociales como la personalidad y el estrés. Tales factores serían 6 veces más predictivos que otros bien establecidos como el tabaquismo.

    • Chile

      Diez años de experiencia en el área de la Educación Pública....

  2. Tras enmarcar algunas de las aristas de la relación entre la psicoterapia psicoanalítica y la investigación sobre resultados, se examinan once metanálisis que evalúan su eficacia. Finalmente, se exponen algunas conclusiones sobre el estado de la evidencia en este campo.

  3. Psicoterapia: Eysenck también investigó la eficacia de diferentes enfoques terapéuticos, como la terapia conductual y la terapia cognitiva, y cuestionó la efectividad de la psicoterapia psicoanalítica tradicional.

  4. Respecto de los estudios publicados por Hans Eysenck y Ronald Grossarth-Maticek, el psicólogo médico holandés Henk van der Ploeg informó ya en la década de 1990 que diferentes versiones de los datos mostraban diferentes fechas y causas de muerte de los participantes de la investigación, lo que sugiere que habían sido adulterados.

  5. 2 de may. de 2016 · Aprobación: 12 Enero 2017. DOI: https://doi.org/10.21615/cesp.10.1.6. Resumen: El artículo tiene como objetivo analizar una de las prácticas más importantes de la orientación psicoanalítica: la psicoterapia, como posible respuesta, entre otras, a la pregunta por las relaciones entre la psicología y el psicoanálisis.

  6. Resumen. En este artículo se presenta, de manera sucinta, la biografía y la obra de quien fuera uno de los más influyentes científicos de la historia de la Psicología. Con su obra, sentó las bases para el estudio científico no solo de la personalidad, sino también del comportamiento humano.

  7. 15 de ago. de 2013 · La historia de los esfuerzos sistemáticos para identificar tratamientos psicológicos eficaces es corta, sólo tiene algo más de medio siglo y coincide con la aparición de la famosa, corrosiva y fructífera crítica de Eysenck (1952), Los efectos de la psicoterapia: una evaluación, y las que pronto siguieron (Eysenck, 1965 ...