Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. Rima XXI. ¿Qué es poesía?- dices mientras clavas en mi pupila tu pupila azul-. ¿Y tú me lo preguntas? Poesía… eres tú. Se trata de uno de los poemas más reconocidos del autor. El tema del amor emerge en la obra poética de Bécquer y se hace evidente en rimas como esta. El poeta lanza una pregunta retórica y se cuestiona qué es la poesía.

  2. Gustavo Adolfo Bécquer (1837-1870) murió joven, pero dejó para la posteridad poesías que se han convertido en todo un canto al amor y al desamor. Poeta modernista para muchos y romántico para otros, une ambas características en esta rimas, célebres ya, por hablar de forma tan profunda del amor.

  3. En realidad, todas las Rimas de Becqer me encanta, pues es uno de los poetas sománticos por excelencia, pero Amor Eterno, es algo tan pleno, tan dulcey tan fuerte al mismo tiempo, que nos hace añorar aquella época en que se le rendía culto al Amor. ¡Es uno de mis autores favoritos! Plas Atenea.

  4. Introducción. Por los tenebrosos rincones de mi cerebro, acurrucados y desnudos, duermen los extravagantes hijos de mi fantasía, esperando en silencio que el arte los vista de la palabra para poderse presentar decentes en la escena del mundo.

  5. Poeta del amor Gustavo Adolfo Bécquer, sus rimas los que más me impresionan al ser leídos, hermosos sus poemas. Su riqueza de sus poemas llegan al corazón del lector.

  6. Gustavo Adolfo Bécquer. Inicio > Gustavo Adolfo Bécquer > Rima IV. +. - Rima IV, de Gustavo Adolfo Bécquer. Watch on. No digáis que, agotado su tesoro, de asuntos falta, enmudeció la lira; podrá no haber poetas; pero siempre. habrá poesía. Mientras las ondas de la luz al beso. palpiten encendidas, mientras el sol las desgarradas nubes.

  7. 10 de oct. de 2018 · La poesía de Gustavo Adolfo Bécquer ha sido reconocida como una de las más representativas en la literatura hispana. Se caracteriza por rimas breves de tono íntimo, y el contenido por contradicciones y temas que van del sueño, la razón y la mujer, hasta lo popular y la aristocracia.