Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de oct. de 2019 · Imagen: Saberia. Nacido en Sevilla en el año 1836, Gustavo Adolfo Bécquer es un poeta español representante de la corriente postromántica, caracterizada por un elevado intimismo y sencillez expresiva. Está considerado como el iniciador de la poesía española contemporánea, siendo ampliamente estudiado y conocido.

  2. 11 de dic. de 2023 · Gustavo Adolfo Bécquer fue un poeta y escritor español, considerado como uno de los primeros poetas modernos de la tradición española. Su obra más importante, publicada de manera póstuma, fue el libro Rimas y leyendas, donde se reúnen sus textos de poesía y narrativa.

  3. 19 de may. de 2021 · Siendo uno de los máximos exponentes del Romanticismo literario español, Gustavo Adolfo Bécquer y sus obras se encuentran por todas partes: en el libro de texto y en las librerías, pero también en un espeluznante cementerio en ruinas, en la niebla que cubre las montañas al salir el sol, en el poderoso ruido de una cascada en el ...

  4. Fue considerado como uno de los pintores sevillanos más destacados de su tiempo. 11 Pintaba cuadros costumbristas y retratos.

  5. 15 de dic. de 2022 · Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870) fue un poeta y escritor español del siglo XIX perteneciente al Romanticismo, famoso por sus Rimas y Leyendas. Aunque el trabajo poético de Bécquer perteneció al Romanticismo, la historiografía literaria asume que, por temas, fechas y estilo, su obra es más bien del Posromanticismo.

  6. El beso. El Monte de las Ánimas. La cueva de la mora. El gnomo. El miserere. La arquitectura árabe en Toledo. ¡Es raro! Las hojas secas. La mujer de piedra. (Fragmento) Cartas literarias. Desde mi celda. Carta primera. Carta segunda. Carta tercera. Carta cuarta. Carta quinta.

  7. Pronto, el 22 de Diciembre, hará siete años que voló a su Creador el espíritu inmortal de Gustavo Adolfo Bécquer. La primera edición, que editó la caridad, agotose hace un año y el que murió oscuro y pobre es ya gloria de su patria y admiración de otros países, pues apenas hay lengua culta donde no se hayan traducido sus poesías o ...