Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipe Guamán Poma de Ayala. Autorretrato de Felipe Guamán Poma de Ayala, que está tomando las relaciones y leyendas de los indios antiguos, que por sus tocados se distinguen como procedentes de varias provincias y de varios rangos. Información personal.

  2. Entre sus obras más conocidas y descubiertas por Richard Pietschmann en la Biblioteca de Copenhague, fue La "NUEVA CORÓNICA Y BUEN GOBIERNO" está escrita en estilo de una carta dirigida en 1615 al rey Felipe III (1598-1621). Esta obra contiene más de mil páginas y más de 400 dibujos, la crónica de Felipe Guamán Poma de Ayala.

  3. Felipe Guamán Poma de Ayala. (Felipe Guamán o Huamán Poma de Ayala; San Cristóbal de Suntuntu, 1534 - Lima, 1615) Cronista peruano. Dedicado a la enseñanza de la lengua castellana a los indígenas, es autor de una Nueva crónica (c. 1600), compendio de la historia preincaica del Perú, y de su continuación, Buen gobierno (c. 1615 ...

  4. intensidadyaltura.casadelaliteratura.gob.pe › guaman-poma-de-ayala › desencuentrosGuaman Poma de Ayala – Intensidad y altura

    GUAMÁN POMA DE AYALA. Y dijo Atahualpa: “Dámelo a mí el libro para que me lo diga”… Y dice el dicho Inca: “¿Qué, cómo no me lo dice? ¡Ni me habla a mí el dicho libro!”. Hablando con grande majestad, asentado en su trono, y lo echó el dicho libro de las manos el dicho Inca Atahualpa.

  5. Felipe Guamán Poma de Ayala. Felipe Guamán Poma de Ayala, nació alrededor de 1535 en el pueblo de San Cristóbal de Sondondo, perteneciente a la provincia ayacuchana de Lucanas.

  6. Felipe Guaman Poma de Ayala: El primer nueva corónica y buen gobierno (1615/1616) (København, Det Kongelige Bibliotek, GKS 2232 4°) Facsímil del manuscrito autógrafo, transcripción anotada, documentos y otros recursos digitales.

  7. Historiador peruano. Todas las obras originales de Guamán Poma de Ayala se encuentran en dominio público. Esto es aplicable en todo el mundo debido a que falleció hace más de 100 años.