Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La batalla de Jaquijahuana enfrentó a las fuerzas de Gonzalo Pizarro y las fuerzas realistas dirigidas por Pedro de la Gasca el 9 de abril de 1548 en la pampa de Jaquijahuana (Pampa de Anta o Sacsahuana, a 25 kilómetros del Cuzco), en la lucha por controlar el recientemente fundado Virreinato del Perú, durante la Gran Rebelión de ...

  2. 20 de oct. de 2012 · Lucha entre Gonzalo Pizarro y el Pacificador Pedro de la Gasca ~ Historia del Perú. Guerras Civiles. Lucha entre Gonzalo Pizarro y el Pacificador Pedro de la Gasca. La muerte del virrey preocupó a la corona; esto se debió por la supresión de las encomiendas. Sin embargo, había necesidad de restaurar el orden y la tranquilidad.

  3. Fue designado en 1546 presidente de la Real Audiencia de Lima con la misión de acabar con la rebelión de Gonzalo Pizarro en el Virreinato del Perú, cometido que cumplió cabalmente, y ha pasado a la historia con el apelativo de Pacificador.

  4. En octubre de 1547, Gonzalo Pizarro derrotó igualmente en la batalla de Huarira a las tropas del rey, mandadas por Diego Centeno. Ante lo adverso de la situación, Pedro de La Gasca se retiró a Panamá para asegurarse el dominio de la flota, y desde allí prometió una amnistía general para los seguidores de Pizarro.

  5. 5 de feb. de 2017 · Gonzalo Pizarro trató de justificarse vanamente, sin que ello convenciera al Presidente de la Audiencia del Perú. La justicia aplicada a los rebeldes fue un ejemplo para todos, nombrándose un tribunal que aplicase la ley, y en el que Pedro La Gasca no quiso intervenir.

  6. La batalla de Xaquixaguana, donde fue preso Gonzalo Pizarro a. p. 320-323. Texte Notes Notes de fin. Texte intégral. 1 Pizarro, entendiendo que Gasca venía a pasar el río de Apurima por Cotabamba, salió del Cuzco. Andaba en la ciudad, días había, la fama de la pujanza y venida de Gasca con gran exército, y desmandábanse muchos en hablar.

  7. Fue nombrado Gobernador del Perú (1544-1548). Derrotado por Pedro de la Gasca, en la batalla de Jaquijahuana (9 de abril de 1548), fue apresado, enjuiciado, condenado a muerte y decapitado.