Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El agraz silvestre ( Vaccinium meridionale ), llamado también mortiño, camueza, vichacha, arándano agraz o gongapa, es un especie arbustiva perteneciente a la familia Ericaceae, nativa de las zonas montañosas andinas de Colombia, Venezuela, Ecuador 2 y Perú.

  2. 20 de jun. de 2017 · Deliciosa fruta gongapa, más conocida como arándano andino y en el mundo comercial, como Blue Berry es una de las tantas variedades de arándanos que existen en la parte alta de la region de Huánuco.

  3. El agraz silvestre o arándano agraz, una baya tropical, rica en antioxidantes y de uso histórico. Sinónimos. mortiño, camueza, vichacha, arándano agraz o gongapa. Metagonia meridionalis (Sw.) Nutt., Vaccinium caracasanum Kunth.

  4. 27 de ene. de 2013 · La gongapa es una de las frutas nativas más deliciosas, dulces y exóticas de los Andes. El fruto de la gongapa son bayas globosas de 7mm, muy aromáticas y de color azul oscuro a negro. La gongapa es un arbusto rastrero que crece en las alturas a partir de los 2,400 a los 40000 msnm.

  5. En el mundo andino, se difunde oralmente una leyenda que relaciona a la gongapa como fruto usado para olvidar. Poetas y escritores se han inspirado en esta última virtud de la fruta. Es tradicional el uso de los frutos en la tintorería artesanal, obteniendo una variada gama de colores.

  6. El agraz silvestre, llamado también mortiño, camueza, vichacha, arándano agraz o gongapa, es un especie arbustiva perteneciente a la familia Ericaceae, nativa de las zonas montañosas andinas de Colombia, Venezuela, Ecuador y Perú.

  7. El agraz silvestre (Vaccinium meridionale), llamado también mortiño, camueza, vichacha, arándano agraz o gongapa, es un especie arbustiva perteneciente a la familia Ericaceae, nativa de las zonas montañosas andinas de Colombia, Venezuela, Ecuador [2] y Perú.