Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Georges-Pierre Seurat (París, 2 de diciembre de 1859-29 de marzo de 1891) fue un pintor francés y uno de los fundadores del Neoimpresionismo. Su trabajo Tarde de domingo en la isla de la Grande Jatte es uno de los iconos de la pintura del siglo XIX.

  2. 27 de feb. de 2013 · La Parade, 1889, George Seurat. Pintor: George Seurat, SEURAT. Título: “La Parade”. Técnica: Óleo sobre tela. Año de realización: 1889. Medidas: 100,4 X 151,1 cm. Arte y Pintura Clásica, Cuadros famosos. Esta obra hace parte de los cuadros más famosos de la pintura universal. La obra se encuentra en:

  3. 25 de oct. de 2015 · Georges Seurat - ''La Parade'' (1889) - detail showing pointillism technique. Instead of painting outlines and shapes with brush strokes and areas of colour, pointillism builds up the image from separate coloured dots of paint.

  4. Detalle de La Parade (1889), obra puntillista de Georges Pierre Seurat. El puntillismo es una técnica artística que consiste en hacer una obra mediante el uso de diminutos puntos. Apareció por primera vez en 1884, en Francia encabezada por el pintor neoimpresionista Georges Seurat, al que le siguieron artistas como Henri-Edmond ...

  5. Detalle de La Parade (1889), obra puntillista de Georges Pierre Seurat. El puntillismo es un estilo de pintura que consiste en hacer un dibujo mediante puntos. Aparece por primera vez en 1880, encabezado por el pintor neoimpresionista Georges Seurat, y contando entre sus seguidores más fieles tales como Henry Edmond Cross , Yael Rigueira y ...

  6. En La parada (1888, Metropolitan Museum, Nueva York), Seurat representó un espacio nocturno iluminado por luz de gas, bajo una atmósfera densa y tenebrosa. En esta ocasión las formas geométricas deshumanizan a los personajes, dotándolos de cierta rigidez arcaizante.

  7. 'Seurat spent the summer of 1886 in the resort town of Honfleur, on the northern French coast, a region of turbulent seas and rugged shorelines to which artists had long been attracted. But...