Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. De esta forma, parafraseando a G.P Terry la Administración se erigiría como un “proceso social”, en donde intervienen al menos dos individuos, en donde uno de ellos toma las riendas de dirección, haciendo que los otros involucrados desempeñen un esfuerzo o tareas específicas, a fin de lograr ciertos objetivos.

  2. Principios de Fayol relativos a la dirección. Principios propuestos por Koontz y O`Donell. Principios propuestos por g. Terry (Fundamentos de la Dirección Administrativa). Principios propuestos por otros autores.

  3. 31 de oct. de 2014 · Etapas de la Organización, George Terry: básicamente veremos sobre, conocer el objetivo, dividir e trabajo y actividades, obligaciones y delegar…. Al sordo le dijeron… siempre es un gusto ver los comentarios de Alter, y gracias por lo que me han escrito en las diferentes redes sobre lo básico de los «Principios de la Organización«, digamos que luego de esa base, seguirán las etapas ...

  4. Principios propuestos por G. Terry (fundamentos de la dirección administrativa) “La dirección es una relación que existe y es afectada por el jefe, los dirigidos y la situación de la organización y su entorno” (1) el líder enfatiza el desarrollo de relaciones abiertas y amistosas con los Los teóricos del comportamiento empleados y es ...

  5. George Terry (1900-1958) fue un pionero en la administración moderna, cuyas contribuciones ayudaron a establecer las bases de la administración contemporánea. Nació el 16 de octubre de 1900 en Evanston, Illinois y falleció el 9 de noviembre de 1958, en Port Jefferson, Nueva York.

  6. La administración según George R. Terry es un enfoque integral que ha influido en la teoría y la práctica de la gestión empresarial. Sus principios de planificación, organización, dirección y control siguen siendo fundamentales en la formación de líderes y gerentes efectivos.

  7. Definición y Significado. La administración es un campo amplio que involucra la planificación, organización, dirección y control de recursos para lograr objetivos organizacionales. En este artículo, exploraremos la contribución de George R. Terry al estudio y práctica de la administración.