Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan García del Río (Cartagena de Indias, 1794-México, 1856) fue un diplomático, escritor y político colombiano, que formó parte del Consejo de Ministros que se encargó del poder ejecutivo mientras el general Domingo Caicedo se aprestaba a reasumirlo.

  2. Para tal fin, San Martín, envió a fines del mismo año una misión diplomática encabezada por su ministro Juan García del Río para convencer a Leopoldo de Sajonia-Coburgo de que inaugurase la monarquía en Perú.

  3. Expedición Libertadora de José de San Martín. Bajo este signo de unidad auténtica, el 20 de agosto de 1820 el Ejército libertador del Perú zarpa de Valparaíso (Chile) con un contingente humano de 4118 combatientes, entre caballería, infantería y artillería.

  4. Ya en el Perú, a donde fue seguidamente con el general San Martín en la expedición libertadora. García del Río, al tiempo que es el colaborador más influyente y efectivo del prócer argentino, vuelve a su pasión periodística para orientar a la opinión nacional.

  5. Su mayor actividad política y diplomática la hizo con el general José de San Martín, Libertador del Río de la Plata y Chile, quien lo nombró Secretario de Relaciones Exteriores en la Expedición Libertadora del Protector al Perú.

  6. 29 de jul. de 2021 · Resumen. El Perú nació como un referente en el Derecho Internacional Público en los mismos preparativos a la Expedición Libertadora del Sur, con el Tratado que suscribieron el Estado de Chile y las Provincias Unidas de Rio de la Plata (1819).

  7. Tanto la corriente Libertadora del Sur, como la corriente Libertadora del Norte lo valoraron como un territorio irrenunciable para la causa latinoamericana. La Expedición Libertadora del Sur que partió de Valparaíso, insertó sus acciones militares dentro del derecho internacional público, tuvo un Tratado1 previo