Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Abraham dio diezmos a Melquisedec. Según el código levítico, todo hombre debía pagar tres diezmos de su propiedad, uno para los levitas, otro para el uso del templo y las grandes fiestas y otro para el alivio de los pobres. El diezmo era un reconocimiento de que todo le pertenecía a Dios.

  2. Explicación y comentario de Génesis 14; Estudio bíblico presenta un resumen significativo de la historia, tiempo y detalles relevantes de acuerdo a los hechos de la biblia basados en Comentario Bíblico de Matthew Henry y leyendo en paralelo a la versión de la Biblia Biblia Reina Valera 1960.

  3. 1. (Génesis 14:18-20) Abram conoce a Melquisedec. a. No tenemos idea de donde viene Melquisedec, cómo llega a estar en Canaán, como llegó ser un adorador y un sacerdote del Dios verdadero, y cómo Abram llegó a conocerlo. Sólo sabemos que estaba ahí. b. El nombre Melquisedec significa “rey de justicia”.

  4. Explicación y comentario de Génesis 14; Estudio bíblico presenta un resumen significativo de la historia, tiempo y detalles relevantes de acuerdo a los hechos de la biblia basados en Comentario la Biblia del Diario Vivir y leyendo en paralelo a la versión de la Biblia Biblia Reina Valera 1960.

  5. El “todo” del cual Abram dio un diezmo fue el botín que Abram había tomado en la batalla. Esta fue la respuesta de Abram a la oferta de pan y vino de Melquisedec y la bendición que Melquisedec había ofrecido, una bendición que normalmente viene de la persona mayor a la menor.

  6. 18 Entonces Melquisedec, rey de Salem y sacerdote del Dios altísimo, sacó pan y vino; 19 y lo bendijo, diciendo: «Bendito sea Abram del Dios altísimo, creador de los cielos y de la tierra; 20 y bendito sea el Dios altísimo, que entregó a tus enemigos en tus manos».

  7. BÍBLIA PLUS. Génesis. 14. Génesis 14. Significado del génesis 14 en la Biblia. Explicación, estudio y comentario bíblico de Génesis 14 verso por verso. Génesis 14:1. Aconteció en los días de Amrafel rey de Sinar, de Arioc rey de Elasar, de Quedarlaomer rey de Elam, y de Tidal rey de Goím, Génesis 14:2.