Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de may. de 2023 · Fraude procesal: No se requiere que se induzca a error a un funcionario o servidor público que realice exclusivamente una función jurisdiccional, sino que basta con que tenga capacidad de decisión [Casación 1781-2019, Áncash].

  2. Hace 5 días · El artículo 94.1 del Código Procesal Penal prescribe: “Se considera agraviado a todo aquél que resulte directamente ofendido por el delito o perjudicado por las consecuencias del mismo. Tratándose de incapaces, de personas jurídicas o del Estado, su representación corresponde a quienes la Ley designe”.

  3. Priori Posada, G. (2008). El principio de la Buena Fe Procesal, el abuso del proceso y el Fraude Procesal. Derecho & Sociedad, (30), 325-341. Recuperado a partir de https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/17419

  4. revoca el extremo que lo condena como autor del delito de fraude procesal y le impone cuatro años de pena privativa de la libertad bajo reglas de conducta y, reformándola, declara extinguida por prescripción la acción

  5. abuso del proceso y el fraude procesal se utilicen de manera indistinta, a continuación nos proponemos establecer las relaciones, diferencias y consecuencias

  6. Fraude procesal, permanencia delictiva, suspensión de la prescripción y vigencia de la acción penal I. Sin duda, el delito de fraude procesal tiene carácter permanente. Del artículo 416 del Código Penal se desprende que el propósito criminal radica en obtener una resolución contraria a la ley o, lo que

  7. nuestro legislador en la regulación del artículo 178 de nuestro Código Procesal Civil; la misma que no permite a las víctimas del fraude procesal recibir una adecuada y efectiva tutela jurisdiccional para enervar los efectos de la «cosa juzgada fraudulenta»; ii) Demostrar que el fraude procesal es una conducta humana