Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Franz Peter Schubert (Viena, 31 de enero de 1797-ibidem, 19 de noviembre de 1828) fue un compositor austriaco de los principios del Romanticismo musical pero, a la vez, continuador de la sonata clásica siguiendo el modelo de Ludwig van Beethoven.

  2. Conoce la vida y obra del compositor austríaco Franz Schubert, considerado el último gran representante del estilo clásico y uno de los primeros del Romanticismo. Descubre sus lieder, sus óperas, sus sonatas y sus sinfonías, y cómo su muerte prematura influyó en su legado musical.

  3. Compositor austriaco. Considerado uno de los mejores compositores del siglo XIX. Obras: Sinfonía n.º 1; Sinfonía n.º 2; Sinfonía n.º 3... Género: Música clásica. Padres: Franz Theodro Florian y Maria Elisabet Katherina. Nombre: Franz Peter Schubert. Altura: 1,56 m. Franz Schubert nació el 31 de enero de 1797 en Lichtenthal, cerca de Viena. Familia.

  4. 7 de jul. de 2023 · Franz Schubert (1797-1828) fue un compositor austríaco de música romántica, muy conocido por sus canciones, sinfonías, piezas para piano y música de cámara. Su carrera duró solo 15 años, pero fue un prolífico compositor.

  5. Biografía de Franz Schubert. Franz Schubert nació un 31 de enero del año 1797 en la ciudad de Lichtenthal, un pequeño poblado cerca de Viena. Empezó a recibir educación musical desde que tenía tan solo 8 años. Al cumplir 10 años, empezó a escribir sus primeras piezas musicales.

  6. Franz Schubert (1797-1828) fue un compositor austríaco principalmente conocido por ser el responsable del tránsito entre la música clásica ( clasicismo del XVIII) y la romántica ( romanticismo del XIX), con permiso del pre-romántico Ludwig Van Beethoven (1791-1827) tan solo fallecido un año antes que el austríaco.

  7. Franz Peter Schubert ( Viena, 31 de enero de 1797- ibidem, 19 de noviembre de 1828) fue un compositor austriaco de los principios del Romanticismo musical pero, a la vez, continuador de la sonata clásica siguiendo el modelo de Ludwig van Beethoven.