Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Catedrático de Fisiología Facultad de Medicina Universidad de Granada NEUROFISIOLOGÍA ESENCIAL Granada, 2021. ... En el encéfalo y en la médula espinal, los cuerpos de las neuronas forman la deno - minada sustancia gris y sus axones la sustancia blanca .

  2. En este artículo, revisaremos más de cerca las neuronas, la glía y el sistema nervioso. Veremos cómo la estructura de las neuronas ayuda a su función y cómo pueden organizarse en circuitos que procesan información y generan una respuesta.

  3. Este artículo abordará la histología de las neuronas, con información acerca de su estructura, tipos y relevancia clínica. También se explicará brevemente la histología del sistema nervioso central y periférico. Puntos clave sobre las neuronas. Cuestionario de la tabla.

  4. Fisiología de la Neurona. Objetivo. El objetivo de esta unidad es conocer cómo se genera y se transmite el impulso nervioso, así como introducir al alumno en el complejo campo de la comunicación interneuronal.

  5. El sistema nervioso está compuesto de neuronas, que producen impulsos electroquímicos y los conducen, y por células de sostén, que ayudan a las funciones de las neuronas. Las neuronas se clasifican desde los puntos de vista funcional y estructural; los diversos tipos de células de sostén desempeñan funciones especializadas.

  6. Las neuronas tienen varias proyecciones salientes llamadas dendritas, que se extienden hacia afuera desde el cuerpo celular y se arborizan ampliamente para ayudar a su papel en la recepción de entrada de señales, procesando la información y luego transmitiéndola al soma de la neurona.

  7. Una neurona en reposo (que no señaliza) tiene un voltaje en su membrana llamado potencial de membrana en reposo, o simplemente potencial de reposo. El potencial de reposo está determinado por los gradientes de concentración de iones a través de la membrana y la permeabilidad de la membrana para cada tipo de ion.