Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fernando Armas Asín (San Vicente de Cañete, 30 de mayo de 1969) es un historiador, investigador y docente universitario peruano con diversos libros y artículos en torno al campo religioso, el turismo y la historia económica del Perú.

  2. Fernando Armas Asín. Historiador, especializado en el estudio de la religión y en historia económica. Google Scholar. CTI Vitae. Profesor a tiempo completo del Departamento Académico de Humanidades e investigador del Centro de Investigaciones de la Universidad del Pacífico.

  3. Perfil profesional. Profesor a tiempo completo del Departamento Académico de Humanidades e investigador del Centro de Investigaciones de la Universidad del Pacífico. Es doctor en Filosofía y Letras (Historia) por la Universidad de Navarra (España) y licenciado en historia por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

  4. FERNANDO ARMAS ASIN EDUCACION: GRADOS Y TITULOS • Doctor en Filosofía y Letras (Historia) (Universidad de Navarra, España – 2002) • Diploma en Historia de la Iglesia en América Latina (Universidad de Navarra, España - 1996) • Licenciado en Historia (Pontificia Universidad Católica del Perú - 1993)

  5. FERNANDO ALBERTO ARMAS ASIN. Doctor en Filosofía y Letras (Historia), UNIVERSIDAD DE NAVARRA. Licenciado en Historia. DOCENTE CONTRATADO - CONTRATADO. Tiempo parcial por asignaturas (TPA) Departamento Académico de Humanidades - Sección Historia. Resumen.

  6. Profesor universitario, especialista en historia de las religiones e historia del turismo, con múltiples libros y artículos. Artículos. Catolicismo heterodoxo y prensa católica en el Perú: La labor de Virgilio Vidal y Uría, entre la confrontación pública y el discurso antimoderno (1890-1906). Allpanchis, 50 (92), 103–144. by Fernando Armas Asín.

  7. FERNANDO ALBERTO ARMAS ASIN. Doctor en Filosofía y Letras (Historia), UNIVERSIDAD DE NAVARRA. Licenciado en Historia. DOCENTE CONTRATADO - CONTRATADO. Tiempo parcial por asignaturas (TPA) Departamento Académico de Humanidades - Sección Historia. Resumen.