Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La validación consistió, en primer lugar, en la medición de las unidades Hounsfield (UH) de tomografía computarizada (TC) de los tejidos de un paciente real y su posterior comparación con las anatomías correspondientes en el fantoma construido.

  2. 1 de jul. de 2014 · El CTDI puede calcularse tanto en aire como en el interior de un fantoma de acrílico (polimetilmetacrilato [PMMA]). Estos habitualmente son cilíndricos (aunque también hay elípticos y antropomorfos) y tienen alturas de entre 15 y 20 cm, y diámetros de 16 (maniquí representativo para cabeza) o 32 cm (maniquí representativo del ...

  3. La calidad de imagen en Tomografía Computada (TC) depende de cuatro factores a saber: el contraste de la imagen, la resolución espacial, el ruido de la imagen y los artefactos. Para esto se utilizó el fantoma desarrollado por el American College of Radiology (ACR), ACR-CT Accreditation Phantom Gammex.

  4. Consulte los artículos y contenidos publicados en este medio, además de los e-sumarios de las revistas científicas en el mismo momento de publicación. Máxima actualización. Esté informado en todo momento gracias a las alertas y novedades. Promociones exclusivas.

  5. La utilidad del FBA se demostró con un fantoma estándar, que se escaneó, inicialmente, utilizando una dosis de radiación referencia de 240 mAs, y, seguidamente, con dosis del 50 % y 25% de la de referencia.

  6. 23 de sept. de 2022 · En la actualidad los contrastes en Tomografía Axial Computarizada (TAC) son muy utilizados y nos ayudan a evaluar, detectar y caracterizar mejor las posibles lesiones que puede haber en el interior del cuerpo humano, por lo que ofrecen al médico poder realizar un diagnóstico concreto.

  7. confirmaron los datos del fantoma. Basándose en estos hallazgos, se recomienda una alta velocidad de rotación del tubo y reconstrucción Half para la TC cinemática. El eje de movimiento influye significativamente en los artefactos de la imagen y debe ser considerado en el entrenamiento del