Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de sept. de 2020 · La revisión sistemática llevada a cabo en este trabajo resume la información que hay actualmente en relación a la gestión de conflictos en el entorno sanitario. Se ha realizado una búsqueda con el fin de seleccionar los documentos más relevantes que traten el tema de la mediación sanitaria.

  2. La reforma a la salud se planteó una serie de objetivos entre los que se encontraban: los de mejorar el acceso a la salud a los grupos más desfavorecidos de la población; aumentar la seguridad y confianza de las personas en el sistema de salud, explicitando sus derechos y deberes; crear una autoridad sanitaria fuerte en sus potestades de ...

  3. Se ratifica que el conflicto entre profesionales de salud tiene influencia sobre la atención prestada a los usuarios de los servicios de salud. Por eso, es importante aprender a gestionar los conflictos de una manera más eficaz, debiendo ser una prioridad entre enfermeros, médicos y otros profesionales de la salud.

  4. incorporar las organizaciones de salud para evitar —o solucionar en su caso— los posibles conflictos que puedan surgir dentro del marco de la asistencia sanitaria, y dar una alternativa a la vía judicial tradicional, recu-perando el lugar del diálogo y la comunicación en la relación equipos de salud-pacientes.

  5. En esa misma ilación de hallazgos, describe cómo impactan los problemas personales en el trato y atención al público. La autora propone la aplicación de la mediación como un método de solución de conflictos, la cual es totalmente desconocida en las instituciones públicas de salud.

  6. Evitar el conflicto puede ser inapropiado si ese mismo médico continúa ladrando indicaciones al personal de enfermería en situaciones que no son de emergencia, como durante el interrogatorio de una cirugía, o cuando comunica instrucciones que no son de emergencia.

  7. 23 de ene. de 2021 · El reto consta en aprender a enfrentar y resolver los conflictos de una manera constructiva y no violenta, a comprender qué es el conflicto y conocer sus componentes, así como desarrollar actitudes y estrategias para resolverlo.