Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. DECRETO SUPREMO Nº 42-F EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que es obligación del Estado cuidar que las actividades industriales se desenvuelvan dentro de un adecuado régimen de seguridad, salvaguardando la vida, salud e integridad física de los trabajadores y terceros, mediante la previsión y eliminación de las causas de accidentes, protegiendo las instalaciones y propiedades ...

  2. del Poder Ejecutivo, el Proyecto de Reglamento de Seguridad Industrial, que contiene el conjunto de normas y disposiciones que permitirán ejercer la acción pertinente, con miras a lograr los fines señalados en el acápite anterior; De acuerdo a lo prescrito por el Artículo 157º de la Ley de Promoción Industrial Nº 13270 y el Artículo ...

  3. Construye una distribución de frecuencias con datos agrupados haciendo intervalos de 5 unidades y que el primer intervalo sea [55,60). Ver solución. Aquí encontrarás qué es una distribución de frecuencias, cómo se hace, ejemplos de distribuciones de frecuencias y ejercicios resueltos.

  4. Una frecuencia es el número de veces que se produce un valor de los datos. Según la Tabla 1.9, hay tres estudiantes que trabajan dos horas, cinco estudiantes que trabajan tres horas y así sucesivamente.La suma de los valores de la columna de frecuencia, 20, representa el número total de estudiantes incluidos en la muestra. Una frecuencia relativa es el cociente (fracción o proporción ...

  5. 15 de dic. de 2022 · f % = (f i / N) x 100% Estas frecuencias son útiles para describir el comportamiento de los datos, por ejemplo al hallar las medidas de tendencia central. ¿Cómo sacar la frecuencia acumulada? Para sacar la frecuencia acumulada es preciso ordenar los datos y organizarlos en una tabla de frecuencias.

  6. 28 de may. de 2020 · Una distribución de frecuencias en estadística se refiere a la tendencia que siguen los datos organizados en grupos, categorías o clases, cuando a cada una se le asigna un número denominado frecuencia, el cual indica cuántos datos hay en cada grupo.

  7. Resumen. La interpretación de los resultados estadísticos es un elemento crucial para la comprensión de los avances en las ciencias médicas. Las herramientas que nos ofrece la estadística nos permiten transformar la incertidumbre y aparente caos de la naturaleza en parámetros medibles y aplicables a nuestra práctica clínica.