Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tienen por argumento el asesinato del rey de Mecenas (hijo de Atreo y Aerope), valeroso atraída vencedor de Troya, por su esposa Clitemnestra, con la complicidad de su amante Egisto, primo hermano de Agamenón. Mientras Agamenón regresa de la guerra de Troya. Egisto trata de ocupar su puesto.

  2. La Orestíada, que consta de «Agamenón», «Los portadores de libaciones» y «Las Euménides», es la única trilogía completa de las obras teatrales griegas antiguas que ha sobrevivido (una cuarta obra, una obra satírica llamada «Proteo», que habría se ha interpretado como el cómic final, no lo ha hecho).

  3. ¡Lee aquí el resumen de la Orestiada! Autor. Griego desgarrador. Esquilo vivió en una época de importancia para Atenas, tras los triunfos contra los persas en las escaramuzas de Maratón y Salamina, donde participó sin rodeos.

  4. La Orestiada es una trilogía de tragedias escrita por el dramaturgo griego Esquilo. La trilogía está compuesta por las obras Agamenón, Las coéforas y Las Euménides. La historia se centra en la venganza de Orestes por el asesinato de su padre, Agamenón, a manos de su madre, Clitemnestra.

  5. La Orestíada, Orestea u Orestía (Ορέστεια) es una trilogía de obras dramáticas de la Grecia Antigua escrita por Esquilo, la única trilogía que se conserva del teatro griego antiguo. Trata del final de la maldición de la casa de Atreo.

  6. 26 de sept. de 2023 · «La Orestíada,» una de las tragedias más completas que nos ha llegado de la Antigüedad, constituye un legado invaluable. La universalidad de sus temáticas como la justicia, el destino y los conflictos familiares, resuena aún en la contemporaneidad.

  7. 24 de jul. de 2020 · Resumen y análisis del argumento de las tres obras que componen la trilogía conocida como "La Orestíada": Agamenón, Las Coéforas, Las Euménides. Obra maestra de Esquilo y única trilogía de ...