Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Clara Zetkin se exilió de nuevo, esta vez en la Unión Soviética, donde murió el 20 de junio de 1933 en Moscú, a la edad de 75 años. Fue enterrada en la Necrópolis de la Muralla del Kremlin en Moscú.

  2. Mientras realiza estudios de magisterio en Leipzig, contrae matrimonio con un estudiante ruso, Osip Zetkin, y se afilia al Partido Socialdemócrata en el año 1881. Se exilió en Suiza y regresó a Alemania en 1890, como organizadora de la sección femenina del partido.

  3. 8 de mar. de 2012 · En la década de 1880, Otto von Bismark prohibió toda asociación y actividad relacionada con el socialismo en Alemania, por lo que Clara y su esposo tuvieron que exiliarse a París. Durante su exilio, Clara vivió en su propia piel el duro día a día de las mujeres proletarias.

  4. 1 de nov. de 2019 · Clara Zetkin muere a los 76 años en Moscú, la capital rusa, el 20 de junio de 1933. En su vida personal, tuvo dos hijos con el revolucionario ruso Ossip Zetkin, que falleció en 1889. Posteriormente se casaría con el pintor alemán Georg Friedrich Zundel, 18 años más joven que ella, hasta su ruptura y divorcio en 1927.

  5. www.biografiasyvidas.com › biografia › zBiografia de Clara Zetkin

    Su relación con los revolucionarios rusos propició su matrimonio con un joven exiliado de esa nacionalidad: Ossip Zetkin. Cuando Bismarck prohibió el Partido Socialdemócrata en 1881, Clara Zetkin decidió exiliarse por imposición propia, y pasó la mayor parte de la década en Suiza y París.

  6. Clara Zetkin se radicó en la ciudad de Leipzig para cursar estudios de profesorado, allí entró en contacto con los emigrados rusos, entre ellos su esposo Ossip Zetkin. En 1874, tras finalizar sus estudios, Zetkin entró en contacto con el movimiento obrero y femenino en Alemania, uniéndose al Partido Socialista de los Trabajadores (SAP) en ...

  7. En la época en la que vivió, las mujeres se encontraban en una posición de subordinación y no tenían acceso a los mismos derechos y oportunidades que los hombres. Clara Zetkin luchó para cambiar esta realidad y empoderar a las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.