Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El poeta habla de una nueva España que surge de la anterior, con sus defectos y virtudes, pero con un camino de prosperidad. Todos juntos debemos ir sumando para conseguir ese objetivo. Retroceder es pararse, no prosperar, la ignorancia, el retraso económico y social.

    • Heces

      Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía,...

    • Perú

      Acuérdate de mí, de Carlos Augusto Salaverry ¡Cuántas veces...

  2. España, aparta de este cáliz fue la primera de las creaciones literarias de Vallejo en publicarse póstumamente: sucedió en España, en enero de 1939, en una labor de impresión realizada por los soldados republicanos del Ejército del Este en la imprenta de la abadía de Montserrat (Cataluña).

  3. Resumen y sinopsis de España, aparta de este cáliz de César Vallejo Poemario del escritor peruano, escrito entre 1937 y 1938, en medio de las actividades que realiza Vallejo de apoyo al gobierno republicano.

  4. 11 de dic. de 2003 · 'España, aparta de este cáliz', de César Vallejo. Los poemas que la Guerra Civil española inspiró al gran autor peruano, en la colección de EL PAÍS. El País. Dec 10, 2003 - 18:00...

  5. Creo percibir en España, aparta de este calíz, a partir de la identificación de Vallejo con el temperamento, con el temple lírico espanol, con Espana y su tradición poética, culta y popular, un mimetismo elocutivo, una españolización de su propia voz, motivada sin duda por ese vínculo maternofilial asumido, asimilado y trasmutado ...

  6. España, aparta de mi este cáliz” fue escrita entre los meses finales de 1937 y 1938, en medio de las actividades que realiza Vallejo de apoyo al gobierno republicano. “Un día de Marzo de 1938 cae en cama, para no levantarse nunca. Sobre estos hechos habla su mujer: “El mes de Agosto pasa.

  7. spaña, aparta de este cáliz es un breve libro de poemas integrado por quince composiciones en verso cuya ex tensión oscila desde los 14 versos del. poema XI hasta los 176 del «Himno a los volunta rios de la República». Parece que Vallejo tenía inicialmente una dispo sición distinta de lo que hoy es el libro.