Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las Cuevas de Toquepala están ubicadas en el distrito de Ilabaya, provincia de Jorge Basadre, departamento de Tacna, en el sur del Perú. En sus paredes se han encontrado pinturas rupestres, con diversas escenas de cacería o chaco, en las que se representa a cazadores acorralando y matando a un grupo de guanacos. Se desarrolló en ...

  2. 3 de feb. de 2022 · Tanto la cueva como sus pinturas fueron declaradas Patrimonio Cultural de la Nación en 2004. Descubrimiento del hombre de Toquepala. La noción del hombre de Toquepala surgió con el descubrimiento de la cueva, la cual se encuentra cerca de un importante asiento minero cuprífero.

  3. 19 de ene. de 2022 · Tanto la cueva como sus pinturas fueron declaradas Patrimonio Cultural de la Nación en 2004. Descubrimiento del hombre de Toquepala. La noción del hombre de Toquepala surgió con el descubrimiento de la cueva, la cual se encuentra cerca de un importante asiento minero cuprífero.

  4. Cueva de Toquepala. La Cueva de Toquepala está ubicada en el departamento de Tacna, en el sur del Perú. Tiene diez metros de profundidad, cinco de ancho y tres de altura. En sus paredes se han encontrado pinturas rupestres, con diversas escenas de cacería, en las que se representa a cazadores acorralando y matando a un grupo de guanacos.

  5. Las cuevas de Toquepala, ubicadas en la región de Tacna, Perú, son un tesoro subterráneo que te transporta a un mundo mágico de pinturas rupestres y descubrimientos arqueológicos.

  6. www.enperu.org › tacna › la-cueva-detoquepala-atractivo-turisticoLa Cueva de Toquepala - EN PERU

    La Cueva de Toquepala Tiene diez metros de profundidad, cinco de ancho y tres de altura. En sus paredes se han encontradopinturas rupestres, con diversas escenas de cacería, en las que se representa a cazadores acorralando y matando a un grupo de guanacos.

  7. Las Cuevas de Toquepala están ubicadas en el distrito de Ilabaya, provincia de Jorge Basadre, departamento de Tacna, en el sur del Perú. En sus paredes se han encontrado pinturas rupestres, con diversas escenas de cacería o chaco, en las que se representa a cazadores acorralando y matando a un grupo de guanacos.