Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La epicantoplastia o blefaroplastia asiática es una cirugía plástica facial para modificar los pliegues del epicanto [1] y reduce quirúrgicamente la brida mongólica, presente en poblaciones que comparten ciertos rasgos fenotípicos Mongoloides.

  2. 20 de jul. de 2020 · La epicantoplastia es una cirugía ambulatoria, por lo que después de la intervención podrás volver a casa tras permanecer unas horas en observación. Además, se realiza con anestesia local y sedación, por lo que la zona queda totalmente insensibilizada.

  3. La epicantoplastia es una cirugía ocular que modifica los pliegues epicantales o los pliegues mongoles. Se conoce médicamente como epicantoplastia medial o lateral y tiene como objetivo alargar la parte interna del ojo para que los ojos se vean más grandes.

  4. 27 de abr. de 2023 · La epicantoplastia es un tipo de cirugía ocular que altera los pliegues epicantales o pliegues mongoles. Se llama médicamente como epicantoplastia medial o lateral, y trata de extender la región interna del ojo para hacer que los ojos parezcan más grandes.

  5. La epicantoplastia es la cirugía que modifica el pliegue del epicanto. La cirugía del doble párpado forma el doble pliegue de los párpados superiores en los casos en los que estos pliegues están ausentes. Es una cirugía que aumenta el tamaño de los ojos. CIRUGÍA DEL DOBLE PÁRPADO.

  6. La otra cirugía solicitada por quienes buscan cambiar su mirada es la epicantoplastia. "El epicanto es el pliegue de piel que se encuentra en el ángulo interno del ojo, que es característico de los orientales -sólo el 4% de los occidentales lo tiene-, y la cirugía lo que hace es sacarlo, para agrandar el ojo", explicó Sin, y concedió ...

  7. El epicantus es bastante común durante la infancia y provoca que los ojos adopten una falsa apariencia de desviación visual, como si la persona tuviera un problema de convergencia. El epicanto es más frecuente en la raza asiática y suele desaparecer por sí solo con el paso de los años. En Área Oftalmológica Avanzada explicamos qué es ...