Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Tratado de Libre Comercio China-Perú es un tratado de libre comercio (TLC) bilateral firmado entre la China y el Perú. Se trata de un acuerdo de carácter vinculante, cuyos objetivos son eliminar obstáculos al intercambio comercial, consolidar el acceso a bienes y fomentar la inversión.

  2. www.acuerdoscomerciales.gob.pe › En_Vigencia › ChinaAcuerdos Comerciales del Perú

    El Tratado de Libre Comercio entre el Perú y China fue suscrito el 28 de abril de 2009 en la ciudad de Beijing-China por la entonces Ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Mercedes Aráoz y por el Viceministro de Comercio de China, Yi Xiaozhun.

  3. El pasado 1 de marzo se cumplieron 9 años de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y China.

  4. El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y China fue suscrito el 28 de abril de 2009 en la ciudad de Beijing (China) y entró en vigencia el 01 de marzo del 2010. El acuerdo contiene capítulos sobre Trato Nacional y Acceso a Mercados, Reglas de Origen, Procedimientos Aduaneros, Defensa Comercial, Medidas Sanitarias y Fitosanitarias ...

  5. El lanzamiento de las negociaciones del TLC entre Perú y China fue llevado a cabo por los Presidentes de ambos países, Alan García y Hu Jintao, en setiembre de 2007 en Sydney, Australia, luego de la finalización del Estudio Conjunto de Factibilidad que fue realizado por expertos de ambos gobiernos.

  6. Perú y la China. Ello dio paso a la negociación del TLC entre ambos países. Así, Chile fue el primer país de la región en tener un acuerdo bilateral de comercio con la China.

  7. Luego de nueve años de vigencia del acuerdo, se concluye que este ha sido beneficioso para el Perú sin dejar de mantener la característica esencial de la estructura de su comercio: el ser interindustrial.