Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. agosto, 2021. ‘El perro del conquistador’ es una popular leyenda indígen a que nos habla del uso de los perros (entre ellos los mastines y los perros alanos) durante la conquista de América por parte de los españoles. Una bella leyenda sobre el respeto que te sorprenderá. Índice de contenidos.

  2. 20 de nov. de 2021 · 17.3K subscribers. 1.7K. 59K views 2 years ago #Conquistadores #CristobalColon #Perros. Becerrillo, el perro de guerra más temido por los conquistadores españoles en América. Descubre la...

  3. 18 de nov. de 2022 · Becerrillo fue un alano español que, falleció en 1514. Fue conocido y temido por ser uno de los animales más famosos de la conquista de América.Becerrillo ha...

  4. 3 de sept. de 2020 · 1.3K views 3 years ago. Leyenda de México. Los indigenas no le tenían miedo, a la caballería ni a las armas, sino a los perros grandes y bravos de los conquistadores que los mordían a lo ...

  5. Tal es el caso de la historia del perro del conquistador, un cuento que se ha transmitido de generación en generación, reverberando con mensajes sobre el valor del respeto mutuo. La narración se centra en la inquebrantable lealtad de un can hacia su amo, un conquistador que llegó a nuevos territorios con ansias de expansión y descubrimiento.

  6. Becerrillo fue uno de los más eficaces perros de combate que sirvieron en las filas del ejército español durante la conquista de las tierras americanas. Este ejemplar, perteneciente a la raza de los alanos españoles, sólo sería igualado en destreza y fidelidad por su hijo Leoncico.

  7. 21 de ago. de 2021 · Becerrillo: el 'perro' que fue entrenado para matar. Becerrillo, un nombre que significa "Toro Pequeño", era un mastín de piel roja y ojos marrones propiedad del explorador español Juan Ponce de León, pero a menudo confiado al cuidado de los conquistadores Capitán Diego Guilarte de Salazar y Sancho de Aragón.