Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El otro sendero: la respuesta económica al terrorismo es un libro escrito por el economista peruano Hernando de Soto en coautoría con el abogado Enrique Ghersi Silva y el analista político Mario Ghibellini, que describe el sector informal y la economía sumergida del Perú en la década de 1980.

  2. El Otro Sendero es un exhaustivo estudio de la economía informal —llamada, en otras partes, economía negra, escon- dida o marginal— en el Perú y en este sentido constituye al- go notable por la amplitud de sus hallazgos y revelaciones. Pero, en verdad, el libro es mucho más que eso.

  3. Un trabajo académico que presenta la biografía, la bibliografía y el resumen de la obra de Hernando de Soto, economista peruano y autor de El otro sendero. La obra propone una solución para la pobreza basada en el reconocimiento legal de los derechos de propiedad de los pobres.

  4. “El otro sendero”, de Hernando de Soto. En base a un profundo estudio sobre la economía informal realizado por el Instituto Libertad y Democracia de Perú, Hernando de Soto, su fundador, escribió este libro que fue un éxito mundial y aún hoy sigue teniendo vigencia.

  5. 22 de nov. de 2014 · Hace casi 30 años Hernando De Soto (en coautoría con Mario Ghibellini y Enrique Ghersi) publicó su famoso texto El otro sendero: la revolución informal —suerte de manifiesto neoliberal en defensa del mercado— donde explica los orígenes de la economía informal y porque esta sería el punto de partida de un capitalismo popular.

  6. 26 de ene. de 2021 · Hernando de Soto en El Otro Sendero (1985) realiza una investigación y una crítica de orden político a las instituciones peruanas de su tiempo, cuestionando los cimientos fundacionales de la legislación económica y los mecanismos operativos del poder en el Perú.

  7. EL OTRO SENDERO: LA REVOLUCION INFORMAL. Editorial La Oveja Negra, Bogotá, 1987, 317 páginas. El trabajo del economista peruano so bre la economía informal o subterrá nea, que se ha convertido ya en un best seller a la fuerza, es un buen informe de investigación pero un mal libro.

  1. Otras búsquedas realizadas