Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para quienes no han tenido la fortuna de leerlo, El olvido que seremos es la vida de Héctor Abad Gómez a través de las amorosas y desgarradoras palabras de su único hijo hombre.

  2. 19 de abr. de 2021 · Sinopsis de El olvido que seremos. Héctor Abad Gómez dedicó los últimos años de su vida, hasta la misma noche en que cayó asesinado en pleno centro de Medellín, a la defensa de los derechos humanos. El olvido que seremos es la reconstrucción amorosa, paciente y detallada de un personaje.

  3. Héctor Abad Faciolince nos presenta en su obra «El olvido que seremos» una historia híbrida que combina elementos de biografía, memorias familiares, confesión emocional y crónica política. El autor narra los 28 años de su vida que culminan con el asesinato de su padre, Héctor Abad Gómez.

  4. «El olvido que seremos» no solo es un tributo personal, sino también una denuncia a la violencia y un llamado a la paz y la reconciliación. El olvido que seremos es una obra literaria cautivadora que combina la belleza de la prosa con una poderosa historia de amor, pérdida y memoria.

  5. En “El olvido que seremos”, Héctor Abad Faciolince narra el asesinato de su padre, Héctor Abad Gómez en Medellín en 1987. Nos cuenta el inmenso vacío que dejó en él y en toda su familia la pérdida de este gran hombre, que dedicó su vida a luchar por los derechos humanos y mejorar la vida de los más desfavorecidos.

  6. Resumen y sinopsis de El olvido que seremos de Héctor Abad Faciolince. Héctor Abad Gómez dedicó los últimos años de su vida, hasta la misma noche en que cayó asesinado en pleno centro de Medellín, a la defensa de los derechos humanos. Este libro es la reconstrucción amorosa, paciente y detallada de un personaje.

  7. 20 de jun. de 2021 · Tras una visita junto a su padre a una de las zonas más pobres de Medellín, con el objetivo de buscar soluciones ante la falta de agua corriente y salubridad, Héctor le pregunta a su padre si son ricos, a lo que éste contesta: "No, lo que pasa es que en este país hay gente muy pobre".