Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Rodolfo Guzmán Huerta (Tulancingo, Hidalgo, 23 de septiembre de 1917-Ciudad de México, 5 de febrero de 1984), conocido como El Santo, fue un luchador profesional y actor mexicano. También apodado como El enmascarado de plata, es uno de los luchadores más famosos de México y el mundo, además de ser uno de los íconos en la ...

  2. La lucha libre mexicana es la versión de la lucha libre profesional o lucha olímpica que se practica en México, caracterizada por su estilo de llaveo a ras de lona y aéreo.

  3. 16 de sept. de 2023 · Alberto Milo 16 septiembre, 2023. Getty Images. La lucha libre mexicana es reconocida a nivel mundial y forma parte de la cultura e identidad de ese país que la conmemora cada septiembre. La lucha libre mexicana es más que un deporte; se trata de uno de los e lementos que distinguen a la identidad y cultura de este país.

  4. 12 de may. de 2017 · ‘El Enmascarado de Plata’ es una figura mítica de la cultura mexicana. Trascendió el cuadrilátero de la lucha libre, a la que convirtió en el gran pasatiempo del país, y se convirtió en un...

  5. Roberto González Cruz (Yahualica de González Gallo , Jalisco, 22 de mayo de 1946 - Guadalajara, Jalisco, 6 de abril de 1986), más conocido como El Solitario, fue un luchador profesional mexicano. Durante su carrera, trabajó para importantes empresas de la lucha libre como la Empresa Mexicana de Lucha Libre (EMLL) y en la Universal Wrestling ...

  6. 11 de feb. de 2011 · El Santo, el enmascarado de plata, fue el luchador de lucha libre mexicana más famoso de todos los tiempos. Su verdadero nombre era Rodolfo Guzmán Huerta, nacido en Tulancingo (Hidalgo,...

  7. 19 de ene. de 2023 · El carácter pintoresco de la lucha libre es una muestra del colorido de la cultura mexicana. Y los luchadores mexicanos más famosos son representatnes de su historia, de su coraje y de su fuerza. Así, las acrobacias que aparentan bailes están impregnadas en el ADN del mexicano.