Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de may. de 2022 · El gato andino (Leopardus jacobita) es una rara especie cuyo cuerpo es mayor que el de un gato común. Su hábitat natural son los ambientes áridos, las altitudes que usualmente alcanzan los 5.000 metros sobre el nivel del mar y los vientos extremos de las cordilleras.

  2. El gato andino ( Leopardus jacobita ), 2 también conocido como titi (del aimara ), 3 chinchay, osjo (del quechua Ushqu ), gato lince o gato sagrado del Valle de Elqui, es una especie de mamífero carnívoro de la familia Felidae. 1 4 Es uno de los felinos menos conocidos y a su vez la especie más amenazada de felinos del continente america...

  3. El gato andino es uno de los felinos mas amenazados del mundo. Sus adaptaciones únicas a los ambientes áridos en los que habita hacen que sea un perfecto embajador para la conservación de la biodiversidad de algunos de los últimos sitios salvajes del planeta: los altos Andes y la Patagonia norte.

  4. El gato andino (Leopardus jacobita) es un pequeño felino que se encuentra en los Andes de Argentina, Bolivia, Chile y Perú, y en la zona norte de la Patagonia Argentina. Es considerado uno de los felinos con mayor grado de amenaza en las Américas y se encuentra entre los cinco felinos más amenazados del mundo.

  5. 17 de nov. de 2016 · El gato andino (Leopardus jacobita) es una especie que figura en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y está catalogada En Peligro. Argentina, Bolivia, Chile y Perú son los únicos países en el mundo habitados por esta especie.

  6. 6 de jul. de 2021 · A lo largo de los Andes de Argentina, Chile, Bolivia y Perú vive un misterioso felino del cual hasta hace poco más de 20 años la ciencia occidental conocía de su existencia, pero nada se sabía acerca de su biología y ecología: el gato andino (Leopardus jacobita).

  7. Los Andes y el Gato Andino. La conservación del gato andino y su hábitat. Un objetivo común. La Alianza Gato Andino (AGA) es una red multinacional e interdisciplinaria que se encuentra conformada por miembros de los cuatro países, donde habita la especie: Argentina, Bolivia, Chile y Perú.

  1. Otras búsquedas realizadas