Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El ajedrez tal y como lo conocemos hoy nació a partir del juego indio chaturanga antes del s.VII. Tras llegar a Europa occidental en el siglo XVI, evolucionó a lo que ahora conocemos como ajedrez. Uno de los primeros maestros del juego fue un clérigo español llamado Ruy López.

  2. En 1749, el músico y ajedrecista francés André Danican Philidor publicó el libro 'Análisis del juego del ajedrez', en el que dejó escrita una sentencia poética que aún sigue vigente: «Los peones...

  3. El origen del juego ajedrez sigue siendo un misterio, pero la versión más aceptada sugiere que el ajedrez fue inventado en Asia, probablemente en India, con el nombre de chaturanga, y desde ahí se extendió a China, Rusia, Persia y Europa, donde se estableció la Reglas del ajedrez normativa vigente.

  4. La apertura francesa es una popular defensa de ajedrez que se inicia con el movimiento 1.e4 e6, donde las negras juegan el peón de rey a e6. Es una defensa sólida y posicional que tiene como objetivo controlar el centro del tablero y restringir la acción de las piezas blancas.

  5. 36,90 € La Francia deportiva de 1924. En la los Juegos Olímpicos de Paris 1994, el ajedrez no apareció en el programa oficial; aunque la Federación Francesa de Ajedrez (FFA), había tramitado ente el COI la posibilidad de incluir este deporte en el programa oficial de la Olimpiada.

  6. clubajedrezlaprimitivadexativa.overblog.com › la-historia-del-ajedrezLa historia del ajedrez - Overblog

    19 de nov. de 2012 · Otro nombre importante en la historia del ajedrez es el del francés Philidor, quien revolucionó el juego en el siglo XVIII. 1. INTRODUCCIÓN. Tablero y piezas de ajedrez. El tablero de ajedrez tiene 8 filas de 8 casillas blancas y negras alternadas. Cada color dispone de 16 piezas: rey, reina, alfiles, caballos, torres y peones.

  7. 2 de feb. de 2022 · Reglas del ajedrez. Las reglas del ajedrez se pueden resumir de la siguiente manera: Podrán jugar sólo dos jugadores por partida, cada uno a cargo de un bando (el claro o el oscuro). Cada bando debe sortearse antes de la partida. El jugador del bando claro siempre tendrá la primera jugada.