Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fue una destacada estrella juvenil de la Época de Oro del cine mexicano, y ganó reconocimiento en la película La segunda mujer, de 1952, y desde entonces ya no dejó de trabajar en la industria. Acumuló más de cien películas y 40 obras de teatro.

  2. www.editorialcostarica.com › escritor › 1098Editorial Costa Rica

    Entre sus obras se destacan: Tierra marinera (1940), Poesía infantil (1941), Oda a las ruinas de Copán (1963), La flauta de piedra (1963), Anochecer de otoño (1964), Himno al mediodía (1964), y Musgo en la piedra (1965). Fernando Luján murió en Tegucigalpa, Honduras, el 30 de abril de 1967.

  3. El espantapájaros se rió entre dientes: — Bailarín... Y aquella palabra sonaba, en sus labios de paja, como una música maravillosa. —¡Qué suerte tienes! ¡Sabes bailar! —exclamó, suspirando, el espantapájaros. Y el bailarín le contestó: —No te preocupes, yo puedo enseñarte.

  4. 11 de ene. de 2019 · Fernando Luján, quien murió este viernes en Puerto Escondido, fue una de las figuras más importantes del Cine de Oro en México.

  5. Érase una vez un espantapájaros que no tenía amigos. Trabajaba en un campo de trigo. No era un trabajo difícil, pero sí muy solitario, sin nadie con quien hablar. Sus días y sus noches se hacían eternos. Lo único que podía hacer era mirar los pájaros.

  6. noticieros.televisa.com › historia › muere-fernando-lujan-11-enero-2019-quien-fue¿Quién fue Fernando Luján? – N+

    11 de ene. de 2019 · El actor Fernando Luján una de las máximas figuras del cine y la televisión en México, falleció este viernes en su casa en Puerto Escondido, Oaxaca. NOTIMEX. La tarde de este viernes 11 de enero, murió el actor Fernando Lujan y aquí te dejamos datos relevantes de su larga trayectoria artística.

  7. 28 de sept. de 2015 · Aquí nos gustaría mostrarte una descripción, pero el sitio web que estás mirando no lo permite.

  1. Búsquedas relacionadas con el espantapájaros de fernando luján

    el espantapájaros de fernando luján imagenes de la obra