Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Deseo bajo los olmos (Desire under the elms) es una obra de teatro escrita por el dramaturgo norteamericano Eugene O'Neill en 1924. Pertenece al género dramático, y propone una versión más mundana y moderna de la tragedia clásica.

  2. El Deseo bajo los Olmos, Eugene Gladstone O’Neill. [Desire under the elms]. Drama en tres partes del escritor Eugene Gladstone O’Neill (1888- 1953), publicado en 1924. Estamos en 1850 en una granja de Nueva Inglaterra. El dueño de esta factoría, Ephraim Cabot, es, tal como él mismo se define, un «hombre duro».

  3. El libro "Deseo bajo los olmos" destaca por su exploración profunda de los deseos humanos y las pasiones desenfrenadas. La historia aborda temas como el amor prohibido, la lucha por el poder y los conflictos familiares.

  4. actors-studio.org › uploads › 2024DESEO BAJO LOS OLMOS

    Eugene O'Neill Deseo bajo los olmos EL PREMIO NOBEL DE LITERATURA DE 1936 El Premio Nobel de Literatura de 1936 fue concedido a Eugene O'Neill «por el vigor, la honestidad y la emoción, honda y sentida, de su obra dramática, en la que cobra expresión una original concepción de la tragedia».

  5. Una producción que trae a nosotros una obra cuyos personajes viven en un mundo donde la posesión, el deseo, la codicia y el odio son una forma de vida. Ephraim, un granjero de 70 años se ha casado con Abbie, una hermosa joven, generando problemas de herencia entre sus hijos.

  6. Sinopsis. El hijo (Anthony Perkins) del granjero Eben sólo espera el día en que pueda heredar las tierras de su padre, un tiránico viudo (Burt Ives). Pero cuando éste vuelve a casarse y anuncia que dejará sus posesiones a su nueva esposa, estallan las pasiones más encontradas a lo largo de una noche llena de furia y deseo entre Eben y su ...

  7. Duro drama entre los tres principales protagonistas: el viudo, 75 años, que se casa por tercera vez con la mujer de 35. Ésta lo hace únicamente por su deseo de quedarse con la propiedad, algo que disgusta al joven -30 años-, pues consideraba que le pertenecía a él como herencia de su madre, segunda mujer del viudo, que mató a disgustos y ...