Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A lo largo de su vida, Degas solo exhibió una escultura: Pequeña bailarina de catorce años (1881). Era una escultura de cera casi a tamaño real con cabello auténtico y vestida con un tutú verdadero, la cual provocó una fuerte reacción de críticas negativas.

  2. Esta fue la única escultura que Degas exhibió en vida, pero no fue la única que hizo. Tras su muerte fueron halladas cerca de 150 esculturas en su taller, hechas en cera o arcilla. La mayoría fue elaborada en sus últimos años, cuando el aumento de su ceguera no le permitía pintar.

  3. La pequeña bailarina de catorce años (en francés, La Petite Danseuse de quatorze ans) es una escultura creada en 1881 por Edgar Degas que representa a una joven estudiante de danza llamada Marie van Goethem. La escultura fue hecha originalmente en cera y se vació en bronce apenas en 1922.

  4. 9 de mar. de 2016 · Una adolescente nos mira desafiante, con una pose elástica propia de una bailarina. Degas adoraba a las bailarinas y como ya se estaba quedando ciego para pintarlas, decidió seguir plasmándolas en escultura.

  5. 29 de may. de 2024 · La pintura de Edgar Degas tiene una virtud innegable: la de captar la vida real en unas escenas pobladas por personajes en movimiento, como bailarinas en un escenario, bañistas que pasan un día en la playa, carreras de caballos o escenas en las que aparece la sociedad parisina disfrutando de un rato agradable en los numerosos cafés que ...

  6. Hilaire-Germain-Edgar de Gas, más conocido como Edgar Degas (París, 19 de julio de 1834-ibídem, 27 de septiembre de 1917), fue un pintor y escultor francés.

  7. A Degas le interesó ante todo captar el movimiento, y esto se ve tanto en sus pinturas y dibujos de bailarinas como en sus esculturas, de la misma temática, en la que intentó atrapar las posturas de sus modelos de la forma más natural y «fotográfica».