Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. José Francisco de San Martín y Matorras 4 ( Yapeyú, Imperio español; 25 de febrero de 1778- Boulogne-sur-Mer, Francia; 17 de agosto de 1850) 5 fue un militar y político argentino, y el libertador de Argentina, Chile y Perú. Es una de las dos figuras más trascendentes de las guerras de independencia hispanoamericanas junto a Simón Bolívar.

  2. A los once años, José de San Martín inició su carrera militar dentro del Ejército Español, siendo partícipe de importantes acciones bélicas tanto a nivel marítimo como terrestre. Entre ellas, sumamente destacada fue su participación en la Guerra de Independencia Española, en la que obtuvo el grado de Teniente Coronel.

  3. 16 de nov. de 2023 · José de San Martín (1778-1850), fue un militar y estadista argentino. Libertador de Argentina, Chile y Perú de la dominación española. Impulsó y consolido a través de actividad política y sus campañas militares la Independencia de Argentina, y la emancipación continental americana.

  4. José de San Martín fue un militar americano que participó de las guerras independentistas hispanoamericanas. Su plan para atacar el poder realista en Perú, donde era más poderoso, permitió concretar la emancipación colonial de las actuales Argentina, Chile y Perú.

  5. 25 de febrero de 202018:39 LA NACION. José de San Martín, cuando ingresó como cadete del Regimiento de Murcia, a la edad de 11 años Instituto Nacional Sanmartiniano. El 25 de febrero de 1778 ...

  6. Fue éste el origen de una brillante y vertiginosa carrera militar que tendría su bautismo de fuego en el sitio de Orán (1791), en la campaña de Melilla; trece años tenía entonces el futuro libertador. José de San Martín (detalle de un retrato de François Joseph Navez, c. 1824)

  7. Militar. Ingresó al Seminario de Nobles de Madrid y en 1789 comenzó su carrera militar en el regimiento de Murcia. Participó en la campaña de África combatiendo en Melilla y Orán. En 1797 es ascendido a subteniente por sus acciones frente a los franceses en los Pirineos.