Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Domingo Faustino Sarmiento ( San Juan 15 de febrero de 1811 n. 1 – Asunción, 11 de septiembre de 1888) fue un político, escritor, docente, periodista, militar y estadista argentino; gobernador de la provincia de San Juan entre 1862 y 1864, presidente de la Nación Argentina entre 1868 y 1874, senador nacional por su provincia entre 1874 y 1879 y...

  2. Muerte de Domingo Faustino Sarmiento. Luego de regresar a Buenos Aires, la salud de Domingo Faustino Sarmiento que ya estaba muy deteriorada empezó a empeorar. Sufrió de sordera y de insuficiencia cardiovascular.

  3. Dijo DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO, esa mañana del 11 de setiembre de 1888 y su corazón se detuvo para siempre. Luego de una corta estadía en Paraguay, a fines de 1887, DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO regresó a Buenos Aires, pero siendo ya un anciano y con una grave insuficiencia cardiovascular, sus médicos le aconsejaron alejarse de esta ciudad.

  4. 11 de sept. de 2022 · Domingo Sarmiento. El 11 de setiembre de 1888 murió el gran maestro sanjuanino en Asunción del Paraguay. Las causas de su muerte, según reconstruyó el doctor Daniel López Rosetti y una extensa cronología de su aporte a la Argentina.

  5. Dominguito murió a los 21 años de edad, en 1866. Sarmiento escribió la biografía de su apreciado hijo adoptivo (Vida de Dominguito). La prematura muerte del joven lo entristeció hasta su propia muerte acaecida en Paraguay el 11 de septiembre de 1888, a los 77 años de edad.

  6. El asesinato de Facundo Quiroga (1835) y la política del gobernador de San Juan, el general Nazario Benavídez, posibilitaron en 1836 el regreso de Domingo Faustino Sarmiento a su provincia, en la que fundó una sociedad literaria, un colegio de señoritas y, en 1839, el periódico El Zonda.

  7. Cuando Sarmiento asumió la presidencia todavía se combatía en el Paraguay. La guerra iba a llevarse la vida de su querido hijo Dominguito. Sarmiento ya no volvería a ser el mismo. Un profundo dolor lo acompañaría hasta su muerte.