Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El ángulo de convergencia (Av) o desviación angular de las ruedas con respecto a la dirección de marcha (fig. 3-22), se expresa en función de las distancias (A) y (B) y de la cota (h), o bien, del diámetro de la llanta (d). La fórmula para calcular este ángulo es: 2.

  2. El efecto general es que los rayos de luz se desvían hacia el eje óptico en el caso de las lentes convergentes y se alejan del eje óptico en el caso de las lentes divergentes. Para una lente convergente, el punto en el que se cruzan los rayos es el punto focal F de la lente.

  3. En este artículo, explicaremos las diferencias entre el pensamiento convergente y el divergente en el proceso de resolución de problemas. También hablaremos sobre la importancia de usar ambos tipos de pensamiento para mejorar la toma de decisiones.

  4. Las lentes convergentes son más gruesas por el centro que por el borde, y concentran (hacen converger) en un punto los rayos de luz que las atraviesan. A este punto se le llama foco (F) y la separación entre él y la lente se conoce como distancia focal (f).

  5. RESUMEN. La complejidad sistémica de las organizaciones comprende niveles operativos, estratégicos y conceptuales dentro de las actividades funcionales de dirección y operación.

  6. Pocas personas, y empresas, son conscientes de la importancia del pensamiento convergente y divergente en el análisis de los problemas, y menos aún utilizan intencionadamente estra-tegias de gestión emocional en sus proyectos creativos.

  7. 17 de sept. de 2018 · ¿Cuál es la diferencia entre pensamiento convergente y divergente? “El pensamiento divergente es el proceso de concebir nuevas ideas y posibilidades, sin juzgar, sin analizar y sin discutir.