Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de nov. de 2021 · Algunas personas que viven con este tipo de distorsión suelen presentar alguna de estas características: Obsesión por la limpieza, o con el orden, tratando que todo esté en el sitio correcto. Comprobaciones de tipo mental. Intentar controlar los recuerdos y la presencia de malestar cuando no recuerdan alguna información que quieren en ese momento.

  2. Distorsiones cognitivas: La falacia de control. Hay una gran cantidad de cosas a las que nos podemos aferrar que nos pueden causar problemas emocionales, una de ellas muy importante es la “necesidadde control, que sucede cuando mantenemos y defendemos la idea de que debemos controlar las cosas que pasan a nuestro alrededor.

  3. 23 de ago. de 2023 · La falacia de control es un sesgo mental, una distorsión cognitiva. Las distorsiones cognitivas son maneras erróneas de procesar la información. Implican una malinterpretación de la realidad, y conllevan juicios inexactos de la misma.

  4. 12 de dic. de 2019 · Falacias. Hay varios tipos de falacias: Falacia de razón: estas personas están continuamente intentando demostrar que poseen la verdad absoluta, y tratarán de no equivocarse o justificarán sus errores de forma que sólo aceptan su verdad. Falacia de control: puede ser de control externo o de control

  5. Las distorsiones cognitivas son interpretaciones erróneas de la realidad que llevan a percibir los eventos de la vida desde un prisma dicotómico, catastrofista y polarizado. Detectarlas y modificarlas es importante para favorecer el bienestar psicológico.

  6. 24 de ago. de 2016 · Las distorsiones cognitivas son interpretaciones erróneas de la realidad que llevan al individuo a percibir el mundo de manera poco objetiva, además de disfuncional. Se presentan en forma de pensamientos automáticos y desencadenan emociones negativas que dan lugar a conductas no deseadas o desadaptativas.

  7. 22 de jul. de 2022 · Las distorsiones cognitivas son todas aquellas interpretaciones erróneas de la realidad, las cuales nos impiden experimentar las situaciones que nos ocurren de manera objetiva, percibiéndolas únicamente de manera irracional y negativa.