Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Orígenes, periodos, gobernantes y dinastías incas. Organización social, política y económica inca, agricultura, religión, educación, administración, manifestaciones culturales inca, calendario inca, etc.

  2. El inca o sapa inca (en castellano colonial: ynga, çapa ynga; en quechua: inka, sapa inka; de etimología controvertida) fue el soberano del Imperio incaico, cuyo dominio se extendió inicialmente al curacazgo del Cuzco y luego al Tahuantinsuyo, entidad política que existió en el occidente de América del Sur desde el siglo xiii hasta el ...

  3. Indudablemente, la majestuosidad del Cuzco se debe a los gobernantes que tuvo el Imperio, mejor conocidos como los 14 incas, sin embargo, la mayor parte de ellos pertenecieron a un mundo legendario, y solo a los cinco últimos, se les reconoce el levantamiento de este gran legado que se ha mantenido en pie durante siglos.

  4. La civilización incaica, también llamada civilización inca o civilización quechua, [cita requerida] fue la última de las grandes civilizaciones precolombinas que conservó su Estado independiente durante la conquista de América.

  5. El imperio incaico, imperio inca 2 o Tahuantinsuyo (en ortografía quechua contemporánea: Tawantinsuyu; de tawa 'cuatro', - ntin 'sufijo inclusivo', suyu 'reino, región', de ahí 'región con cuatro [partes]' 3 ) fue el imperio geográficamente más extenso de la América precolombina. 4 Al período de su dominio se le conoce como incanato o incario.

  6. 25 de abr. de 2017 · La civilización incaica fue una cultura precolombina suramericana que habitó el altiplano andino entre los siglos XIII y XVI d. C. Logró conquistar a los pueblos vecinos y crear un imperio que abarcó territorios de las actuales Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia, Argentina y Chile.

  7. 2 de dic. de 2022 · De estos dos héroes fundadores nació la dinastía de los trece Incas. No existen datos verdaderamente históricos relativos a los primeros de estos soberanos, los llamados Incas legendarios. En cualquier caso, sus dominios no sobrepasaron el área de Cuzco.

  1. Otras búsquedas realizadas