Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Definición RAE de «desolar» según el Diccionario de la lengua española: 1. tr. asolar (‖ destruir). 2. tr. Causar a alguien una aflicción extrema. 3. prnl. Afligirse, angustiarse con extremo.

  2. desolar. (Del lat. desolare .) 1. v. tr. Destruir las cosechas, los edificios y otras cosas que hay en un lugar el fuego desoló la comarca. asolar. 2. v. prnl. Causar una cosa mucha aflicción y angustia a una persona quedó desolado tras la muerte de su hermano.

  3. desolar conjugar ⇒. tr. Asolar, destruir, arrasar: el terremoto desoló la comarca. Afligir, angustiar profundamente. También prnl.: se desoló al saber la noticia. ♦ Irreg. Se conj. como contar. Se usa casi exclusivamente en participio perfecto: estoy desolado.

  4. 9 de dic. de 2023 · Desolar es un verbo que se utiliza para referirse a la acción de asolar o devastar un lugar, causando una gran destrucción en él. Cuando un lugar es desolado, queda en ruinas o se vuelve inhabitable debido a la gran devastación física que ha sufrido.

  5. desolar. destruir, devastar, arruinar, asolar; afligir, apenar, atribular, entristecer, consternar; Antónimos: alegrar, contentar '

  6. desolar(se) 1. 'Asolar o destruir' y 'afligir(se)'. Verbo irregular: se conjuga como contar (→ apéndice 1, contar). Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española: Diccionario panhispánico de dudas (DPD) [en línea], https://www.rae.es/dpd/desolar, 2.ª edición (versión provisional).

  7. Definición RAE de «desolación» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. Acción y efecto de desolar o desolarse.