Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Spencer W. Kimball (Salt Lake City, 28 de marzo de 1895- Ibídem, 5 de noviembre de 1985) fue el duodécimo presidente y profeta de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (SUD). El presidente Kimball es recordado por sus contribuciones en organizar la estructura de la iglesia.

  2. Spencer W. Kimball llegó a servir como misionero, obispo y presidente de estaca antes de su llamamiento al apostolado en 1943. Su ética laboral era legendaria, a pesar de una serie de enfermedades graves, entre ellas un ataque cardíaco y cáncer de garganta.

  3. Spencer W. Kimball fue el doceavo Presidente de la Iglesia entre diciembre de 1973 y su muerte en noviembre de 1985. Nació en 1895, era hijo de Olive y Andrew Kimball, y se mudó a Arizona con su familia cuando era niño, donde su padre había sido llamado a prestar servicio como presidente de estaca.

  4. Enseñanzas de los Presidentes de la Iglesia: Spencer W. Kimball. Introducción. Reseña histórica. La vida y el ministerio de Spencer W. Kimball “Para que algún día yo con Él pueda vivir” ¿Tragedia o destino? Jesucristo: Mi Salvador, mi Señor. El milagro del perdón. La oración, un pasaporte para obtener fuerza espiritual

  5. 28 de mar. de 2020 · Desde diciembre de 1973 hasta noviembre de 1985, Spencer W. Kimball sirvió como profeta vidente y revelador de la Iglesia de Jesucristo. Su historia como siervo del Señor, sin embargo, abarcó su vida entera en la causa de Dios.

  6. 28 de mar. de 2023 · Spencer W. Kimball, el duodécimo presidente de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, nació el 28 de marzo de 1895 en Salt Lake City, Utah. Desde temprana edad, Spencer W. Kimball mostró un gran interés y amor por la iglesia y el Evangelio de Jesucristo.

  7. Spencer W. Kimball (Salt Lake City, 28 de marzo de 1895- Ibídem, 5 de noviembre de 1985) fue el duodécimo presidente y profeta de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (SUD). El presidente Kimball es recordado por sus contribuciones en organizar la estructura de la iglesia.