Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.cibnor.gob.mx › revista-rns › pdfsEl Concepto de Riesgo

    Sin embargo el diccionario de la Real Academia Española (1992), defi ne peligro como: 1) riesgo o contingencia inminente de que suceda algún mal; 2) Lugar, paso, obstáculo o situación en que aumenta la inminencia del daño; por lo que los términos riesgo y peligro, en el idioma español son y se emplean como sinónimos.

  2. RIESGOS: Definición y Tipos. ¿Qué es Riesgo? La palabra Riesgo viene del italiano Risicare, que significa desafiar, retar, enfrentar; también se define como poner en peligro a una persona, en algunos escritos se refiere a la proximidad de un daño.

  3. El riesgo es la probabilidad de que una amenaza se convierta en un desastre. La vulnerabilidad o las amenazas, por separado, no representan un peligro. Pero si se juntan, se convierten en un riesgo, o sea, en la probabilidad de que ocurra un desastre. Sin embargo los riesgos pueden reducirse o manejarse.

  4. Manual básico para la estimación del riesgo / Perú. Instituto Nacional de Defensa Civil. Dirección Nacional de Prevención. Lima: INDECI, 2006. 73 p.; tab, ilus. RIESGO / ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD / MEDICIÓN DE RIESGO / VULNERABILIDAD SOCIAL / ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES / AMENAZAS / PLANES DE EMERGENCIA / PERÚ

  5. LOS FACTORES DE RIESGO Justo Senado Dumoy 1 RESUMEN: Sobre el fundamento filosófico de los conceptos de la DialØctica Materialista, se presenta un anÆlisis en relación con el concepto e interpretación de los Factores de Riesgo. Descriptores DeCS: FACTORES DE RIESGO; MARXISMO (SALUD PUBLICA). 1 Especialista de II Grado en Medicina Interna.

  6. RESUMEN. Este artículo propone la formalización del concepto de "riesgo" como objeto de conocimiento de la ciencia epidemiológica, con el objetivo de sistematizar sus aspectos lingüísticos, epistemológicos y metodológicos, compilando para ello contribuciones anteriores de los autores.

  7. En términos generales, "la gestión de riesgos" se refiere a la arquitectura (principios, marcos y procesos) para la gestión de los riesgos de manera efectiva, mientras que "la gestión del riesgo" se refiere a la aplicación de esta arquitectura a determinados riesgos.