Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La rentabilidad hace referencia a los beneficios que se han obtenido o se pueden obtener de una inversión. Puntos clave. Indica las ganancias obtenidas o potenciales de una inversión. Es un indicador clave de cómo va una inversión y la eficacia con la que una empresa usa sus recursos financieros.

  2. 5 de ago. de 2021 · Cuando hablamos de rentabilidad, nos referimos a la capacidad de una inversión determinada de arrojar beneficios superiores a los invertidos después de la espera de un período de tiempo. Se trata de un elemento fundamental en la planificación económica y financiera, ya que supone haber hecho buenas elecciones.

  3. La rentabilidad es un indicador que abarca el conjunto de beneficios o ganancias procedentes de una inversión determinada, de modo que comprende el resultado entre lo invertido y la utilidad. A partir de que la rentabilidad proyecta el resultado de la administración de una inversión, no debe confundirse con la utilidad, ya que son términos ...

  4. 4 de jun. de 2023 · La rentabilidad es la capacidad que tiene algo para generar suficiente utilidad o ganancia; por ejemplo, se dice que una empresa es rentable cuando sus ingresos son mayores que sus gastos, y la diferencia entre estos es considerada como aceptable; o que un producto, cliente o departamento de empresa es rentable cuando generas más ingresos que co...

  5. La rentabilidad es la capacidad que tiene una inversión, un proyecto o una empresa para generar beneficios económicos en relación con los recursos empleados. Es un indicador clave que permite evaluar la eficiencia y el rendimiento de una actividad económica.

  6. La rentabilidad es un concepto clave en finanzas que nos permite evaluar el rendimiento y viabilidad de inversiones o proyectos. En este artículo analizaremos en profundidad su significado, cálculo, tipos, importancia en la toma de decisiones, cómo mejorarla y gestionar riesgos.

  7. La rentabilidad hace referencia al beneficio o ganancia que se ha obtenido de un recurso o capital invertido en una empresa, pertenece al grupo de indicadores o ratios financieros. La historia señala que este término deviene del conocimiento y desarrollo de la técnica contable a inicios del siglo XVI.