Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. aprendizaje lo constituye el rendimiento académico del alumno. Cuando se trata de evaluar el rendimiento académico y cómo mejorarlo, se analizan en mayor ó menor grado los factores que pueden infl uir en él, generalmente se consideran, entre otros, factores socioeconóm icos , la amplitud de los program as de estudio, las metodologías de ...

  2. Si partimos de la definición de Jiménez (2000) la cual postula que el rendimiento escolar es un “nivel de conocimientos demostrado en un área ó materia comparado con la norma de edad y nivel académico ”, encontramos que el rendimiento del alumno debería ser entendido a partir de sus procesos de evaluación, sin embargo. la simple ...

  3. El rendimiento académico es un término multidimensional, a partir del cual se puede dar cuenta tanto de la cuantía como de la condición de los resultados que se han obtenido en los procesos de enseñanza-aprendizaje (Stover, Uriel, de la Iglesia, Freiberg Hofman & Fernández Liporace, 2014).

  4. rendimiento académico como la capacidad que da respuesta a estímulos educativos y que es susceptible de ser interpretado según objetivos o propósitos educativos pre-establecidos. Desde este punto de vista, el rendimiento académico hace referencia a la labor de constatar resultados muy concretos con respecto a aprendizajes que se proponen en

  5. RESUMEN. El rendimiento académico (R.A. de ahora en adelante) es reconocido por su capacidad clasificatoria y su vinculación a la promoción y evaluación de estudiantes, su expresión en notas y promedios académicos lo identifican con objetividad.

  6. 1 de ene. de 2003 · Para Garbanzo Vargas (2007), el rendimiento académico es la suma de diferentes y complejos factores que actúan en la persona que aprende y ha sido definido con...