Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los Cupisniques: 65 años después. Por David Martín Ayasta Vallejo. Fuente: Fue posterior a la publicación de “Los Mochicas” (1938-1940) que Rafael Larco Hoyle legaría a la arqueología peruana, otro aporte de especial relevancia y significado para la comprensión de la historia en la costa norte y el mundo andino, nos referimos a ...

  2. Inicio > Autores > Artículos Periodísticos. Memoria e Identidad: El caso de los Cupisnique. Por David Martín Ayasta Vallejo. Fuente: Librosperuanos.com Lambayeque, junio 2012. I.- Cupisnique: Primer Florecimiento cultural Muchik.

  3. David Martín Ayasta Vallejo, natural de Monsefú (Lambayeque). Licenciado en Educación por la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque (Especialidad de Historia y Geografía).

  4. 11 de jun. de 2021 · 1. David Martín Ayasta Vallejo. Petroglifos y rituales en el periodo. Formativo. E. l proceso domesticador de los 182 vegetales andinos culminó, mientras los Templos de Chavín (Ancash), Huaca de...

  5. ANTECESORES DE LOS MOCHICAS EN LA COSTA NORTE DEL PERÚ, AYASTA VALLEJO, DAVID MARTÍN, S/ 14.00.

  6. La forma de enseñar historia ha cambiado a lo largo del tiempo. Desde Perú se reflexiona sobre la implantación de métodos investigativos. Se pretende que alumno emplee técnicas propias de la investigación histórica que lo motiven en su aprendizaje.

  7. Ayasta Vallejo, David Martin (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2018) “Reflexionando la gestión desde la implementación de la buena práctica Eco orquesta carlina de la IE “San Carlos de Monsefu” es un trabajo académico de naturaleza pedagógica, que tiene por razón primordial, el ejercicio ...

  1. Búsquedas relacionadas con david martín ayasta vallejo

    david martín ayasta vallejo profesor
    david martín ayasta vallejo y los cupisnique
  1. Otras búsquedas realizadas